Para nadie es un secreto que la era digital llegó, y con la pandemia se incrementó, obligando a las empresas y negocios a implementar procesos digitales en su día a día.
El cambio constante, la digitalización y la necesidad de adaptación a nuevas formas de trabajo, son factores que influyen en el día a día de nuestras empresas, por lo tanto, la transformación digital es una realidad y casi que una obligación para el crecimiento de tu negocio hoy.
Aquí, queremos contarte los principales pasos para implementar un proceso de transformación digital en tu empresa, por qué es una buena opción para tu negocio y los detalles más importantes de este tema, que cada vez es más frecuente dentro de las compañías a nivel mundial.
Mudar la cultura corporativa:
Si el comité directivo de la compañía decidió adoptar la transformación digital dentro de la empresa, el primer paso que deberá llevarse a cabo es realizar acciones estructurales que ayuden a mudar la cultura corporativa.
La transformación digital no solo traerá cambios en la manera de hacer las cosas, también traerá cambios en la velocidad con la que se ejecutan los proyectos, en las metodologías y por supuesto en las personas.

Una empresa que desee tener una transformación digital, deberá tener a todo el mundo “montado en el barco”, desde el CEO hasta los auxiliares, de esta manera, se garantizará una transformación exitosa, consistente y que perdure en el tiempo.

Formar y atraer las personas adecuadas:
Para garantizar una transformación digital exitosa, el talento humano es imprescindible, por eso, la compañía debe estar dispuesta a contratar nuevos perfiles centrados 100% en este tema, también debe estar abierta a formar perfiles con potencial que ya existen dentro de la empresa, y por supuesto dentro de los equipos se deberán adoptar nuevas tecnologías y metodologías de trabajo, por ejemplo; el agilismo, la ciencia de datos, el uso de la nube, las ventas digitales, entre otros.
Por último, dentro de la empresa se deberán crear estrategias de retención para los empleados clave en el proceso de transformación digital.
Promover la innovación dentro y fuera de la organización:
Si se define comenzar a trabajar en la transformación digital dentro de la empresa, la innovación será fundamental. Por ello, se deberá crear estrategias que incentiven la innovación dentro de los empleados.
Además, la innovación no solo debe ser promovida entre el público interno, debe aplicar también de cara a los clientes, proveedores y todos los stakeholders que tenga la compañía.


Ser conscientes de que el mercado está cambiando, y la transformación digital debe ser una realidad:
Por último y no menos importante, el mercado, los competidores y las nuevas empresas cada día se mueven más rápido, es por ello que la transformación digital debe ser una realidad en las empresas en un corto o mediano plazo. No se trata de hacer cambios tecnológicos, se trata de implementar cambios estructurales que realmente lleven a tu empresa a transformarse digitalmente.
Cada día los clientes son más exigentes y cada vez el mercado exige cambios, por lo tanto, y sin querer sonar drásticos, podría decirse que si una empresa no se transforma digitalmente estará destinada al fracaso.
Si quieres comenzar a implementar una transformación digital en tu empresa, pero eres nuevo en este asunto y no sabes a quién contactar, te recomendamos Doctus, una empresa que trabaja para resolver las necesidades de sus clientes teniendo como principio clave, convertirse en socios estratégicos de tu compañía, aportándole desde el conocimiento y la acción.
Esperamos que esta publicación te haya servido para conocer un poco más sobre el proceso de transformación digital. Gracias por tu lectura, te esperamos en un próximo artículo de nuestro blog.

También te puede interesar
¿Cuál es la mejor forma de contratar un desarrollo de software?
Equipos ágiles y fábrica, son dos formas de contratar un desarrollo de software, ventajas y [...]
El bilingüismo, la mejor herramienta para exportar tu talento
En la industria de la tecnología el conocimiento técnico es relevante, pero expandir tus retos [...]
Roles de Scrum: Entenderlos es la clave para lograr tus objetivos en cualquier proyecto de desarrollo de Software
Una de las metodologías más empleadas en el desarrollo de software es Scrum, para implementarla [...]
¿Conoces el estado de tu ecommerce?
Con Doctus y de forma gratuita conoce el estado de tu ecommerce B2B o B2C [...]
Las 8 tendencias más relevantes para el ecommerce en el 2023
Es casi imprescindible tener un ecommerce, cada vez hay más consumidores que prefieren comprar online, [...]
Adage Technologies adquiere a Doctus
Doctus ha sido adquirida por Adage Technologies Inc. [Adage] una empresa de Estados Unidos que [...]
Conoce las responsabilidades claves del Product Owner en la metodología scrum
El Product Owner en un equipo ágil debe asegurar que el equipo aporte valor al [...]
Alerta: Aquí te contamos el ataque más común de Seguridad en un Ecommerce
La seguridad en un ecommerce es algo que o puedes dejar pasar, se ha convertido [...]
Medellín, gran potencial como Nearshore para el mercado americano
En Doctus y Medellín contamos con el fortalecimiento de nuevos talentos y la atracción de [...]
Brainstorming: qué, para qué sirve y cómo aplicarlo a desarrollo de software
Brainstorming sirve para resolver un problema o generar nuevas ideas, a fin de mejorar un [...]
El Metaverso: ¿El futuro de las compras online?
El metaverso y su evolución, qué oportunidades ofrece esta tecnología para los ecommerce y por [...]
Metodología scrum en el desarrollo de software
La metodología Scrum es una metodología de desarrollo ágil de software que ayuda a los [...]