La implementación de un RPA en cualquier proceso de tu empresa, requiere tiempo, entrenamiento y dinero, por eso, queremos compartirte 5 tips para que logres una implementación exitosa y por supuesto, que cada esfuerzo valga la pena.
Las siglas RPA significan en español Automatización Robótica de Procesos, y últimamente están siendo muy usados porque gracias a ello, una empresa puede convertir procesos que son completamente operativos, en procesos automáticos, ahorrando tiempo y por supuesto dinero.
A continuación, te compartimos algunos tips que te ayudarán a que la implementación de un RPA en tu empresa, cumpla con los objetivos que esperas.

1. Ir de lo simple a lo complejo: Si bien cuando hablamos de RPA aplicado a nuestros procesos operativos nos emociona y quisiéramos tener varios implementados en nuestra operación, es importante que, para empezar, identifiques procesos operativos simples, como por ejemplo, marcar las facturas de tus clientes o la organización de bases de datos, de esta forma, tu equipo puede comenzar a familiarizarse con la novedad y, la empresa podrá testear los pro y contras de tener un RPA.
2. Crea la cultura de la automatización entre tus colaboradores: Cuando se van a implementar procesos de RPA en tu compañía, es importante crear conciencia entre los empleados, porque quienes hacían las tareas operativas, deben cambiar su mentalidad y su rol, en general, todos los empleados deberán comenzar a pensar en temas estratégicos que apalenquen los resultados y dejar de lado la operatividad a la que venían acostumbrados. En este punto, la gestión del cambio será fundamental.
3. Traza objetivos claros: Es importante que antes de iniciar el proceso de implementación de RPA, tengas claro lo que quieres lograr, cuántos recursos vas a ahorrar (recurso humano, tiempo, dinero) y por último qué ganancias tempranas esperas percibir con la implementación del RPA, esto te permitirá medir el impacto de la automatización.

4. Busca proyectos de largo alcance: Nuestra recomendación es que busques implementar este tipo de soluciones en procesos que sean de largo alcance y que sean una constante en tu empresa, de esta manera, se garantizará la durabilidad y el retorno de la inversión será mayor.

5. Elige la herramienta adecuada: hoy en el mercado, es más fácil encontrar diferentes herramientas para llevar a cabo la implementación de un RPA, esto tiene que ver con que es una práctica que cada vez es más usada en el mundo empresarial. Sin embargo, cuando no eres experto en el tema, el consejo más apropiado que podemos darte, es que busques un aliado que pueda asesorarte, que te acompañe en todo el proceso y que por supuesto, te ayude a llevar a cabo la implementación del RPA.
Doctus es una compañía que trabajará en tu proyecto con la misma dedicación que tú, materializando tu idea, encontrando soluciones a la medida, y por supuesto, trabajando en el proyecto como si fuera propio.
Esperamos que estos tips te hayan dado una idea de cómo podrías realizar una implementación de RPA exitosamente en tu organización, la realidad es que un RPA puede ser la mejor solución cuando se lleva a cabo de manera correcta, o puede ser un gran obstáculo para alcanzar los objetivos cuando la implementación no se realiza de manera adecuada, por eso, no dudes en buscar un aliado experto.
¡Gracias por visitarnos! Si tienes preguntas, comentarios o quieres complementar este artículo con algo que se nos haya escapado, no dudes en hacerlo. Nos leemos en una próxima entrada de este blog.

También te puede interesar
La importancia de la User Experience (UX) en un software o aplicativo digital
UX es implementar una interacción clara, precisa, concisa entre el consumidor y el nuevo entorno [...]
Design Thinking y las ventajas de esta metodología en el desarrollo de software
Design thinking, por qué cobra relevancia en el desarrollo de productos y cuáles son sus [...]
¡Descubre cómo Adage LATAM ayudó a empresas a lograr el éxito con nuestro servicio de Comercio Virtual o Ecommerce B2B!
Recientemente, uno de nuestros valiosos clientes enfrentó desafíos con el rendimiento de su equipo comercial. [...]
Beneficios comerciales para tu negocio al implementar un Comercio virtual B2B
Un canal de ventas online B2B es una extensión de la fuerza de ventas que [...]
Doctus, un experto en desarrollo de software con respaldo americano
Cada día crece más la competencia y actualmente Doctus fue adquirido por Adage Technologies una [...]
¿Por qué Colombia es una buena opción para Staff Augmentation?
La retención de los colaboradores es algo fundamental para todas las compañías, por eso en [...]
Salario emocional, otra forma de gestionar la felicidad laboral
La retención de los colaboradores es algo fundamental para todas las compañías, por eso en [...]
¿Cuál es la mejor forma de contratar un desarrollo de software?
Equipos ágiles y fábrica, son dos formas de contratar un desarrollo de software, ventajas y [...]
El bilingüismo, la mejor herramienta para exportar tu talento
En la industria de la tecnología el conocimiento técnico es relevante, pero expandir tus retos [...]
Roles de Scrum: Entenderlos es la clave para lograr tus objetivos en cualquier proyecto de desarrollo de Software
Una de las metodologías más empleadas en el desarrollo de software es Scrum, para implementarla [...]
¿Conoces el estado de tu ecommerce?
Con Doctus y de forma gratuita conoce el estado de tu ecommerce B2B o B2C [...]
Las 8 tendencias más relevantes para el ecommerce en el 2023
Es casi imprescindible tener un ecommerce, cada vez hay más consumidores que prefieren comprar online, [...]