Img articulo 1

Tendencias en DevOps para 2022

En este artículo se recopilan las más relevantes que debes tener en cuenta si implementas Devops o quieres empezar a implementarlo. Si eres partidario de las metodologías ágiles, te recomendamos leerlo 

 

En los últimos años, DevOps se ha convertido en una metodología fundamental de desarrollo de software. Beneficios como la entrega de productos de calidad en menos tiempo, poder resolver problemas con rapidez y la reducción de costes lo han hecho esencial. Pero este enfoque no deja de evolucionar y son muchas las prácticas y tecnologías que continúan surgiendo cada día para que los equipos de DevOps sean más eficientes y productivos.

1. Arquitectura de microservicios

 

El social selling se trata de establecer relaciones y conocer estratégicamente el momento adecuado para unirse a la conversación, de modo que pueda presentarse como una solución a un problema actual, abordar la constante necesidad de hacer que la vida de tu cliente potencial sea más fácil en lugar de ser otro mensaje irritante que seguramente eliminará.

1. Computación serverless

 

La computación serverless libera de la gestión de la infraestructura y de posibles problemas de mantenimiento a los equipos DevOps, posibilitando que las empresas se centren en actividades más prioritarias para sus objetivos comerciales. Esto hace que sea una opción que previsiblemente ganará peso este año.

 

Este modelo proporciona flexibilidad, confiabilidad, velocidad y rentabilidad al eximir a los equipos DevOps de la administración de la infraestructura, autoescalar los recursos, disponer de pago por uso y reducir el time-to-market.

img 2 1

3. Computación serverless

 

El Low-Code es un enfoque de desarrollo de software que crea aplicaciones utilizando poco código, a partir de plantillas o fragmentos de código preconfigurados y listos para ser utilizados. Con lo que hace posible desarrollar e implementar aplicaciones más rápidamente. 

 

Cada vez más equipos DevOps se apoyan en estas plataformas, que impulsan su productividad al permitirles desarrollar nuevas funcionalidades con tan solo arrastrar y soltar. 

 

img 3 1

4. Desarrollo basado en Kubernetes

 

Kubernetes es un orquestador de contenedores de código abierto que lleva tiempo teniendo gran importancia para la infraestructura. Pero se prevé que gane cada vez más peso también en la parte de desarrollo.

 

Con Kubernetes los equipos de DevOps garantizan la entrega continua y la agilidad en sus desarrollos. 

5. Evolución a DevSecOps

 

La seguridad cada día tiene más importancia en el desarrollo de software. Cada día más empresas integran la seguridad en sus procesos DevOps, incorporando la seguridad desde el principio y durante todo el ciclo de vida de sus aplicaciones.

 

Pasarán de este modo de un enfoque DevOps a uno DevSecOps. Esto permitirá a los equipos de DevOps identificar vulnerabilidades antes y desarrollar software seguro desde su diseño, mejorando la velocidad y calidad de sus entregas.

 

6. Desarrollo con IA

 

El desarrollo impulsado por Inteligencia Artificial llevará el DevOps al siguiente nivel, al automatizar y acelerar cada fase del ciclo de vida de desarrollo de software. De este modo, reducirá la necesidad de intervención humana en todos sus procesos.

 

La Inteligencia Artificial está revolucionando todos los ámbitos. 

 

Esperamos que este contenido haya sido de utilidad para ti, si quieres que desarrollemos algún tema, no dudes en escribirnos, y siempre estamos dispuestos a atender tus solicitudes.

 

img 4 1
carlos

También te puede interesar

La importancia de la User Experience (UX) en un software o aplicativo digital

UX es implementar una interacción clara, precisa, concisa entre el consumidor y el nuevo entorno [...]

Design Thinking y las ventajas de esta metodología en el desarrollo de software

Design thinking, por qué cobra relevancia en el desarrollo de productos y cuáles son sus [...]

¡Descubre cómo Adage LATAM ayudó a empresas a lograr el éxito con nuestro servicio de Comercio Virtual o Ecommerce B2B!

Recientemente, uno de nuestros valiosos clientes enfrentó desafíos con el rendimiento de su equipo comercial. [...]

Beneficios comerciales para tu negocio al implementar un Comercio virtual B2B

Un canal de ventas online B2B es una extensión de la fuerza de ventas que [...]

Doctus, un experto en desarrollo de software con respaldo americano

Cada día crece más la competencia y actualmente Doctus fue adquirido por Adage Technologies una [...]

¿Por qué Colombia es una buena opción para Staff Augmentation?

La retención de los colaboradores es algo fundamental para todas las compañías, por eso en [...]

Salario emocional, otra forma de gestionar la felicidad laboral

La retención de los colaboradores es algo fundamental para todas las compañías, por eso en [...]

¿Cuál es la mejor forma de contratar un desarrollo de software?

Equipos ágiles y fábrica, son dos formas de contratar un desarrollo de software, ventajas y [...]

El bilingüismo, la mejor herramienta para exportar tu talento

En la industria de la tecnología el conocimiento técnico es relevante, pero expandir tus retos [...]

Roles de Scrum: Entenderlos es la clave para lograr tus objetivos en cualquier proyecto de desarrollo de Software

Una de las metodologías más empleadas en el desarrollo de software es Scrum, para implementarla [...]

¿Conoces el estado de tu ecommerce?

Con Doctus y de forma gratuita conoce el estado de tu ecommerce B2B o B2C [...]

Las 8 tendencias más relevantes para el ecommerce en el 2023

Es casi imprescindible tener un ecommerce, cada vez hay más consumidores que prefieren comprar online, [...]

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *