Durante los últimos años todo ha venido cambiando de forma acelerada, y los consumidores no son la excepción. Estos cambios han venido cerrando aún más las brechas entre el marketing online y el offline, brindando mayor protagonismo a la omnicanalidad.
Con todos estos cambios, han surgido 2 términos importantes que todo negocio minorista o mayorista debe entender: El Showrooming y el Webrooming. Empecemos entendiendo que significan.
Showrooming es cuando un comprador visita una tienda para revisar un producto, pero después lo compra online. Esto sucede porque muchas personas prefieren ver y tocar la mercancía que van a comprar, y varios de estos productos están a menores precios en las tiendas en línea.
Webrooming es el comportamiento opuesto al showrooming. También conocido como ROPO o “research online, purchase offline” (“investigación online, compra offline”) es una tendencia de compra en la que los consumidores realizan la investigación de un producto online, pero finalizan la compra en una tienda física.
¿Cómo es el consumidor actual?
Según un reporte de Merchant Warehouse, estos datos son de gran relevancia para entender las preferencias de compra actuales y que nos dan como conclusión que los clientes prefieren el webroom sobre el showroom:
- 47% no quieren pagar envíos.
- 23% no quieren esperar la entrega de su producto.
- 46% prefieren ir a la tienda a tocar y sentir el producto antes de comprarlo.
- 36% preguntará a la tienda si el precio es similar al precio encontrado en línea.
- 37% les gusta la opción de ser capaces de regresar el producto a la tienda, si es necesario.

¿Cómo es el consumidor actual?
10 tips para aprovechar el webrooming
Si quieres mantener las expectativas de tus consumidores, Doctus hace mucho más fácil el trabajo con nuestro servicio de ecommerce y la integraciones con los diferentes sistemas POS. Para mayor información contáctanos.

También te puede interesar
¿Cuál es la mejor forma de contratar un desarrollo de software?
Equipos ágiles y fábrica, son dos formas de contratar un desarrollo de software, ventajas y [...]
El bilingüismo, la mejor herramienta para exportar tu talento
En la industria de la tecnología el conocimiento técnico es relevante, pero expandir tus retos [...]
Roles de Scrum: Entenderlos es la clave para lograr tus objetivos en cualquier proyecto de desarrollo de Software
Una de las metodologías más empleadas en el desarrollo de software es Scrum, para implementarla [...]
¿Conoces el estado de tu ecommerce?
Con Doctus y de forma gratuita conoce el estado de tu ecommerce B2B o B2C [...]
Las 8 tendencias más relevantes para el ecommerce en el 2023
Es casi imprescindible tener un ecommerce, cada vez hay más consumidores que prefieren comprar online, [...]
Adage Technologies adquiere a Doctus
Doctus ha sido adquirida por Adage Technologies Inc. [Adage] una empresa de Estados Unidos que [...]
Conoce las responsabilidades claves del Product Owner en la metodología scrum
El Product Owner en un equipo ágil debe asegurar que el equipo aporte valor al [...]
Alerta: Aquí te contamos el ataque más común de Seguridad en un Ecommerce
La seguridad en un ecommerce es algo que o puedes dejar pasar, se ha convertido [...]
Medellín, gran potencial como Nearshore para el mercado americano
En Doctus y Medellín contamos con el fortalecimiento de nuevos talentos y la atracción de [...]
Brainstorming: qué, para qué sirve y cómo aplicarlo a desarrollo de software
Brainstorming sirve para resolver un problema o generar nuevas ideas, a fin de mejorar un [...]
El Metaverso: ¿El futuro de las compras online?
El metaverso y su evolución, qué oportunidades ofrece esta tecnología para los ecommerce y por [...]
Metodología scrum en el desarrollo de software
La metodología Scrum es una metodología de desarrollo ágil de software que ayuda a los [...]