img 1 2

¿Qué significa incluir presupuesto para la digitalización? La supervivencia de un negocio en los mercados actuales

Digitalizar un negocio es clave para resistir coyunturas y épocas de crisis, esto ha quedado en evidencia en tiempos recientes.

En la actualidad hay dos realidades que viven el común denominador de las empresas, por lo menos en Colombia: Necesidad de digitalización y presupuestos limitados.

Necesidad de digitalización: El Covid dejó claro el valor de los negocios 100 % digitales: tiendas online, academias y centros de formación online, consultorías online… Ellos, sin saberlo, habían adaptado su modelo de negocio a un contexto poco amigo de contacto físico.

grafico 1

La otra cara de la moneda la protagonizan los negocios que no habían invertido nada en transformación digital. La mayoría vivieron en carne propia la necesidad de una web o una tienda online.

Aunque ya estamos enfrentando una nueva realidad, retomando el contacto físico sin erradicar la pandemia, los canales digitales, de venta, la atención de servicio al cliente virtual y la automatización de procesos, son una obligación, más que una necesidad. La digitalización exige repensar tu modelo de negocio de principio a fin, hay que verlo con perspectiva para hacerlo bien, y esa perspectiva nos trae un tema poco cómodo de abordar… Los presupuestos…

Limitación del presupuesto: Este es uno de los retos que por lo general las compañías deben enfrentar. Aún estamos viviendo las secuelas de una dura pandemia que sigue presente en nuestras realidades, entornos y mercados.

Entonces, podemos decir que el escaso presupuesto es una limitante, que puedes superar con la gestión inteligente de los recursos. ¿Cómo hacerlo? Teniendo objetivos claros frente a minimizar operatividad, expandir los canales de venta, entrar en la vanguardia de la omnicanalidad, pensando y priorizando a tu usuario final, haciendo partícipe a todas las áreas de tu negocio o empresa frente a estas necesidades. Seguramente todas las áreas se beneficiarán y aportarán a ese crecimiento del negocio.

grafico 2

A continuación, te compartimos algunos argumentos importantes para sustentar un presupuesto para la digitalización

ilustracion
  • Invertir en la automatización de procesos es generar integración de procesos, plataformas y minimizar esfuerzo en tareas repetitivas para aumentar la productividad de los colaboradores
  • Invertir en canales de venta online es reducir costos en tiendas físicas, con un chatbot se puede minimizar los costo de call center y generar una excelente experiencia al cliente 24/7
  • Contar con página web, redes sociales y portales para el usuario final es posicionar la marca y/o productos
  • Realizar desarrollos para personal interno y externo le permite a las compañías ser más competitivos y estar a la vanguardia de las tendencias cómo la omnicanalidad
  • Expandir los canales de ventas representa incrementar los ingresos, no hay fronteras terrestres
  • Tener presencia online es fidelizar colaboradores y clientes

Solo por medio de la digitalización un negocio puede aspirar a un posicionamiento privilegiado en los mercados actuales y crecer con escalabilidad y sustentabilidad.

carlos

También te puede interesar

¡Descubre cómo Doctus ayudó a empresas a lograr el éxito con nuestro servicio de Comercio Virtual o Ecommerce B2B!

Talend Open Studio es una herramienta Open Source de integración y gestión de datos, así [...]

Beneficios comerciales para tu negocio al implementar un Comercio virtual B2B

Un canal de ventas online B2B es una extensión de la fuerza de ventas que [...]

Hire top technology talent through our Staff Augmentation services

At Doctus, we understand the challenges of finding the right talent for your technology [...]

Doctus, un experto en desarrollo de software con respaldo americano

Cada día crece más la competencia y actualmente Doctus fue adquirido por Adage Technologies una [...]

¿Por qué Colombia es una buena opción para Staff Augmentation?

La retención de los colaboradores es algo fundamental para todas las compañías, por eso en [...]

Salario emocional, otra forma de gestionar la felicidad laboral

La retención de los colaboradores es algo fundamental para todas las compañías, por eso en [...]

¿Cuál es la mejor forma de contratar un desarrollo de software?

Equipos ágiles y fábrica, son dos formas de contratar un desarrollo de software, ventajas y [...]

El bilingüismo, la mejor herramienta para exportar tu talento

En la industria de la tecnología el conocimiento técnico es relevante, pero expandir tus retos [...]

Roles de Scrum: Entenderlos es la clave para lograr tus objetivos en cualquier proyecto de desarrollo de Software

Una de las metodologías más empleadas en el desarrollo de software es Scrum, para implementarla [...]

¿Conoces el estado de tu ecommerce?

Con Doctus y de forma gratuita conoce el estado de tu ecommerce B2B o B2C [...]

Las 8 tendencias más relevantes para el ecommerce en el 2023

Es casi imprescindible tener un ecommerce, cada vez hay más consumidores que prefieren comprar online, [...]

Adage Technologies adquiere a Doctus

Doctus ha sido adquirida por Adage Technologies Inc. [Adage] una empresa de Estados Unidos que [...]

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *