img 1 100 1

Metodología scrum en el desarrollo de software

Con la metodología Scrum el cliente se entusiasma y se compromete con el proyecto dado que lo ve crecer iteración a iteración. Asimismo, le permite en cualquier momento realinear el software con los objetivos de negocio de su empresa, ya que puede introducir cambios funcionales o de prioridad en el inicio de cada nueva iteración sin ningún problema.

 

Pero, ¿qué es SCRUM?

 

La metodología Scrum es una metodología de desarrollo ágil de software que ayuda a los equipos a desarrollar productos en periodos cortos, permitiendo obtener de forma rápida feedback por parte del cliente, adaptaciones y una mejora continuada.

grafico

Las metodologías ágiles se basan en una serie de principios:

img 2 100

 

  1. Satisfacción del cliente mediante la entrega temprana y continua de software de valor.
  2. Gran aceptación y respuesta al cambio de los requisitos definidos.
  3. Entrega frecuente de software que funcione, normalmente en periodos de dos semanas hasta dos meses.
  4. Trabajo conjunto entre el equipo de negocios y los desarrolladores.
  5. Creación de equipos motivados y respaldados.
  6. Comunicación cara a cara.
  7. Equipos auto-organizados.
  8. Reflexión continua de formas para mejorar la efectividad y realizar los ajustes necesarios.

Beneficios

 

  • Cumplimiento de expectativas: El cliente establece sus expectativas indicando el valor que le aporta cada requisito que se va a trabajar.

  • Flexibilidad a cambios: Alta capacidad de reacción ante los cambios de requerimientos generados por necesidades del cliente o evoluciones del mercado.
  • Reducción del Time to Market: El cliente puede empezar a utilizar las funcionalidades más importantes del proyecto antes de que esté finalizado por completo.
  • Mayor calidad del software: La metodología de trabajo y la necesidad de obtener una versión funcional después de cada iteración, ayuda a la obtención de un software de calidad superior.
  • Mayor productividad: Se consigue, entre otras razones, gracias a la eliminación de la burocracia y a la motivación del equipo que proporciona el hecho de que sean autónomos para organizarse.
  • Predicciones de tiempos: Mediante esta metodología se conoce la velocidad media del equipo por sprint (los llamados puntos historia), con lo que, consecuentemente, es posible estimar fácilmente para cuando se dispondrá de una determinada funcionalidad.
  • Reducción de riesgos: El hecho de llevar a cabo las funcionalidades de más valor en primer lugar y de conocer la velocidad con que el equipo avanza en el proyecto, permite despejar riesgos eficazmente de manera anticipada.
img 4 100
carlos

También te puede interesar

La importancia de la User Experience (UX) en un software o aplicativo digital

UX es implementar una interacción clara, precisa, concisa entre el consumidor y el nuevo entorno [...]

Design Thinking y las ventajas de esta metodología en el desarrollo de software

Design thinking, por qué cobra relevancia en el desarrollo de productos y cuáles son sus [...]

¡Descubre cómo Adage LATAM ayudó a empresas a lograr el éxito con nuestro servicio de Comercio Virtual o Ecommerce B2B!

Recientemente, uno de nuestros valiosos clientes enfrentó desafíos con el rendimiento de su equipo comercial. [...]

Beneficios comerciales para tu negocio al implementar un Comercio virtual B2B

Un canal de ventas online B2B es una extensión de la fuerza de ventas que [...]

Doctus, un experto en desarrollo de software con respaldo americano

Cada día crece más la competencia y actualmente Doctus fue adquirido por Adage Technologies una [...]

¿Por qué Colombia es una buena opción para Staff Augmentation?

La retención de los colaboradores es algo fundamental para todas las compañías, por eso en [...]

Salario emocional, otra forma de gestionar la felicidad laboral

La retención de los colaboradores es algo fundamental para todas las compañías, por eso en [...]

¿Cuál es la mejor forma de contratar un desarrollo de software?

Equipos ágiles y fábrica, son dos formas de contratar un desarrollo de software, ventajas y [...]

El bilingüismo, la mejor herramienta para exportar tu talento

En la industria de la tecnología el conocimiento técnico es relevante, pero expandir tus retos [...]

Roles de Scrum: Entenderlos es la clave para lograr tus objetivos en cualquier proyecto de desarrollo de Software

Una de las metodologías más empleadas en el desarrollo de software es Scrum, para implementarla [...]

¿Conoces el estado de tu ecommerce?

Con Doctus y de forma gratuita conoce el estado de tu ecommerce B2B o B2C [...]

Las 8 tendencias más relevantes para el ecommerce en el 2023

Es casi imprescindible tener un ecommerce, cada vez hay más consumidores que prefieren comprar online, [...]

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *