El desarrollo de software y todas las tareas que implican crear un software hacen que este sea un proceso realmente difícil y largo que la mayoría de las pequeñas y medianas empresas no pueden manejar por sí mismas. Entonces, si usted es una de esas compañías y actualmente está buscando opciones para externalizar su proceso de desarrollo de software, aquí hay algunas razones por las que debería considerar la posibilidad de contratar proveedores de servicios de desarrollo de software en América Latina, principalmente en Colombia para hacerlo.
En Colombia encuentras desarrolladores expertos, comprometidos, con ganas de aprender constantemente, facilidad de aprender el idioma inglés, manejo de metodologías ágil y un buen rendimiento bajo la modalidad de trabajo remoto.
Cuando observa los números y las estadísticas, la mayoría de los proveedores de TI y desarrolladores de software provienen de Asia o América Latina, siendo estas dos regiones las que tienen más opciones para elegir.
Sin embargo, Latinoamérica ha superado a Asia, convirtiéndose en la industria de tercerización de más rápido crecimiento. De hecho, según una investigación realizada por Stack Overflow a principios de año, la población de programadores y desarrolladores llegó a 21 millones de personas.

Esto significa que usted, como empresa, tiene muchas opciones para elegir, literalmente, 21 millones (probablemente aún más por saber) dónde elegir su próximo proveedor de desarrollo de software.
A continuación, te presentamos los beneficios de contratar servicios de Staff Augmentation con empresas como Doctus:
Ahorra dinero y recorta los gastos
La razón principal por la que las pequeñas y medianas empresas deberían subcontratar su proceso de desarrollo de software a Colombia es bastante simple: los costos son significativamente más bajos.
Ahora, tenga en cuenta que desarrollar un software es un proceso costoso. Sin embargo, cuesta dinero y tendrá que invertir una cantidad significativa al comparar los precios de trabajar con un desarrollador nearshore de América Latina, al trabajar con un proveedor local o en tierra, los beneficios brillan por sí solos. Solo para darle una idea, un desarrollador local podría costarle dinero.

Ser capaz de ahorrar algo de dinero en el desarrollo de un proceso le permite a su empresa reubicar ese capital e invertirlo en otra cosa que podría ser un poco más urgente para su propia empresa.
Procesos más efectivos
Como empresa pequeña o mediana, necesita un proveedor de servicios externos que pueda comunicarse con usted en tiempo real, que trabaje eficazmente desde el primer día, y lamentablemente los desarrolladores asiáticos y europeos no podrán hacerlo debido a las zonas horarias extremas diferentes.
Mientras tanto, trabajar con un desarrollador nearshore de Colombia le permitirá trabajar junto con un equipo que estará en una zona horaria muy similar a la de su empresa, lo que permitirá mantener un buen flujo de trabajo desde el primer momento.
Trabaja con expertos
Ahora, los expertos no necesariamente se refieren a desarrolladores o programadores certificados (aunque algunos expertos son desarrolladores certificados) sino a personas que tienen un buen conocimiento y experiencia en el trabajo en dicho proceso.
Como dijimos, América Latina tiene más de 21 millones de desarrolladores de software, y Colombia representa una de las regiones con más expertos en desarrollo de tecnología y software (esto según Stack Overflow). Entonces, si está buscando trabajar junto a personas que saben lo que hacen, esta es la opción correcta para usted.

Enfóquese en asuntos más urgentes
Por último, pero definitivamente no menos importante, subcontratar su proceso de desarrollo de software a los proveedores de Colombia le permitirá no solo reducir costos, sino también enfocar su fuerza de trabajo en abordar tareas más urgentes.
Delegar tareas tan pesadas que no son necesariamente el núcleo de su negocio es un gran problema para las pequeñas y medianas empresas que tienen demasiado en sus manos y muy poco tiempo para ocuparse de esas cosas.
Para resumir todo, Colombia es una gran región con mucho talento para ofrecer a empresas externas que buscan ayuda. Si está en el medio de tomar una decisión tan grande, debería considerar externalizar su proceso de desarrollo de software con Doctus. Confíe en nosotros, no se arrepentirá.

También te puede interesar
La importancia de la User Experience (UX) en un software o aplicativo digital
UX es implementar una interacción clara, precisa, concisa entre el consumidor y el nuevo entorno [...]
Design Thinking y las ventajas de esta metodología en el desarrollo de software
Design thinking, por qué cobra relevancia en el desarrollo de productos y cuáles son sus [...]
¡Descubre cómo Adage LATAM ayudó a empresas a lograr el éxito con nuestro servicio de Comercio Virtual o Ecommerce B2B!
Recientemente, uno de nuestros valiosos clientes enfrentó desafíos con el rendimiento de su equipo comercial. [...]
Beneficios comerciales para tu negocio al implementar un Comercio virtual B2B
Un canal de ventas online B2B es una extensión de la fuerza de ventas que [...]
Doctus, un experto en desarrollo de software con respaldo americano
Cada día crece más la competencia y actualmente Doctus fue adquirido por Adage Technologies una [...]
¿Por qué Colombia es una buena opción para Staff Augmentation?
La retención de los colaboradores es algo fundamental para todas las compañías, por eso en [...]
Salario emocional, otra forma de gestionar la felicidad laboral
La retención de los colaboradores es algo fundamental para todas las compañías, por eso en [...]
¿Cuál es la mejor forma de contratar un desarrollo de software?
Equipos ágiles y fábrica, son dos formas de contratar un desarrollo de software, ventajas y [...]
El bilingüismo, la mejor herramienta para exportar tu talento
En la industria de la tecnología el conocimiento técnico es relevante, pero expandir tus retos [...]
Roles de Scrum: Entenderlos es la clave para lograr tus objetivos en cualquier proyecto de desarrollo de Software
Una de las metodologías más empleadas en el desarrollo de software es Scrum, para implementarla [...]
¿Conoces el estado de tu ecommerce?
Con Doctus y de forma gratuita conoce el estado de tu ecommerce B2B o B2C [...]
Las 8 tendencias más relevantes para el ecommerce en el 2023
Es casi imprescindible tener un ecommerce, cada vez hay más consumidores que prefieren comprar online, [...]