El mercado B2B está en plena evolución.
Actualmente, los compradores pueden acceder a un número infinito de proveedores y ya no están limitados en su búsqueda por ubicación geográfica, ni perfil empresarial. Se ha venido presentando un aumento en la venta directa al consumidor por parte de los fabricantes, así como el inicio de la competencia entre mayoristas y minoristas, a raíz que los canales en línea impulsan nuevas fuentes de ingresos.
Hoy en día también observamos nuevos compradores de la generación millennials, con orígenes más diversos y puntos de vista, percepciones y deseos diferentes, que están cambiando la forma en que se realizan las compras en B2B. Si a esto le sumamos la aceleración digital de los últimos años, que ha ampliado las herramientas a disposición de los compradores junto al mercado que ya se encontraba en un estado de cambio radical. Al sumarle la pandemia, se dio el gran paso definitivo hacia la compra B2B en línea.


Lo que los clientes compran también está cambiando.
Hasta ahora, los productos de alto valor o gran complejidad podían comprarse relegando el Internet, debido a la cantidad de información y conocimientos técnicos necesarios para confirmar un pedido. Los compradores han dejado de ser evasivos, puesto que los estudios demuestran que ahora se compra todo tipo de productos a través de Internet. Los proveedores que antes consideraban que sus productos eran demasiado complejos o caros para comprarse a través de una tienda en línea, ahora tienen la capacidad para ofrecer este tipo de productos en Internet.
Oportunidad en la calidad de los Ecommerce B2B
Sin embargo, el auge del comercio electrónico B2B tampoco ha estado exento de dificultades. Según un estudio de Sana Ecommerce, el 50% de los sitios de comercio electrónico no satisface plenamente las expectativas de los compradores B2B. Además, el 94% de los compradores B2B se enfrenta con algún tipo de problema relacionado con su experiencia del cliente. Hay múltiples factores que explican la decepción de los compradores. Los problemas en la entrega y opciones de seguimiento son la principal causa de su insatisfacción en su relación con los proveedores.
1/3 de los compradores se sienten frustrados por las funcionalidades en el proceso de compra en el comercio electrónico. Dentro de la lista figuran la visibilidad de las características de los productos, la facilidad de pago, la comodidad para repetir un pedido e incluso, el acceso al historial de pedidos. Estas funcionalidades son fáciles de arreglar si se cuenta con la plataforma adecuada.

A medida que la compra B2B se desplaza cada vez más hacia el Internet, las empresas deben asegurarse de dar prioridad a la inversión y apalancarse de un adecuado aliado o proveedor de comercio electrónico para satisfacer la demanda, tanto en lo que respecta a los pedidos, como a la experiencia del cliente. Si es tu caso, en Doctus tenemos al equipo experto en ecommerce B2B y desarrollo de software que te puede dar la mano, así que no dudes en contactarnos.

You may also like
Angular
Angular es un framework para aplicaciones web que se encarga de la promoción de [...]
Importancia del CSS en la maquetación
CSS Es un documento que aplica todos los estilos en forma de cascada. Define la [...]
Conoce los beneficios de la Agilidad Empresarial
Cada día está siendo más reconocido el término Agilidad Empresarial entre la cultura corporativa de [...]
Staff augmentation: Estrategia de outsourcing flexible
Bajo la realidad actual que viven las compañías y los departamentos de TI, al tener [...]
Digitalización en estos tiempos, vacuna en una sola dosis para las empresas
Un día, el mundo se fue a la cama con una realidad y se despertó [...]
Almacenamiento en la nube: cuáles son los beneficios que trae para una empresa
El almacenamiento físico para las empresas, cada vez está más cerca de convertirse en historia, [...]
¿Cómo crear un ecommerce sin morir en el intento?
¿Alguna vez te has preguntado qué debes hacer para tener un ecommerce exitoso?, ¿Sientes que [...]
KPIS indispensables para un ecommerce
Google Analytics, esencial para el acompañamiento de KPIs para e-commerce [...]