La evolución del ecommerce B2B 4

La evolución del ecommerce B2B

El mercado B2B está en plena evolución.

Actualmente, los compradores pueden acceder a un número infinito de proveedores y ya no están limitados en su búsqueda por ubicación geográfica, ni perfil empresarial. Se ha venido presentando un aumento en la venta directa al consumidor por parte de los fabricantes, así como el inicio de la competencia entre mayoristas y minoristas, a raíz que los canales en línea impulsan nuevas fuentes de ingresos.

 

Hoy en día también observamos nuevos compradores de la generación millennials, con orígenes más diversos y puntos de vista, percepciones y deseos diferentes, que están cambiando la forma en que se realizan las compras en B2B. Si a esto le sumamos la aceleración digital de los últimos años, que ha ampliado las herramientas a disposición de los compradores junto al mercado que ya se encontraba en un estado de cambio radical. Al sumarle la pandemia, se dio el gran paso definitivo hacia la compra B2B en línea.

La evolución del ecommerce B2B 1
La evolución del ecommerce B2B 2

Lo que los clientes compran también está cambiando.

Hasta ahora, los productos de alto valor o gran complejidad podían comprarse relegando el Internet, debido a la cantidad de información y conocimientos técnicos necesarios para confirmar un pedido. Los compradores han dejado de ser evasivos, puesto que los estudios demuestran que ahora se compra todo tipo de productos a través de Internet. Los proveedores que antes consideraban que sus productos eran demasiado complejos o caros para comprarse a través de una tienda en línea, ahora tienen la capacidad para ofrecer este tipo de productos en Internet.

Oportunidad en la calidad de los Ecommerce B2B

Sin embargo, el auge del comercio electrónico B2B tampoco ha estado exento de dificultades. Según un estudio de Sana Ecommerce, el 50% de los sitios de comercio electrónico no satisface plenamente las expectativas de los compradores B2B. Además, el 94% de los compradores B2B se enfrenta con algún tipo de problema relacionado con su experiencia del cliente. Hay múltiples factores que explican la decepción de los compradores. Los problemas en la entrega y opciones de seguimiento son la principal causa de su insatisfacción en su relación con los proveedores.

 

1/3 de los compradores se sienten frustrados por las funcionalidades en el proceso de compra en el comercio electrónico. Dentro de la lista figuran la visibilidad de las características de los productos, la facilidad de pago, la comodidad para repetir un pedido e incluso, el acceso al historial de pedidos. Estas funcionalidades son fáciles de arreglar si se cuenta con la plataforma adecuada. 

 

La evolución del ecommerce B2B 3

A medida que la compra B2B se desplaza cada vez más hacia el Internet, las empresas deben asegurarse de dar prioridad a la inversión y apalancarse de un adecuado aliado o proveedor  de comercio electrónico para satisfacer la demanda, tanto en lo que respecta a los pedidos, como a la experiencia del cliente. Si es tu caso, en Doctus tenemos al equipo experto en ecommerce B2B y desarrollo de software que te puede dar la mano, así que no dudes en contactarnos.

carlos

También te puede interesar

La importancia de la User Experience (UX) en un software o aplicativo digital

UX es implementar una interacción clara, precisa, concisa entre el consumidor y el nuevo entorno [...]

Design Thinking y las ventajas de esta metodología en el desarrollo de software

Design thinking, por qué cobra relevancia en el desarrollo de productos y cuáles son sus [...]

¡Descubre cómo Adage LATAM ayudó a empresas a lograr el éxito con nuestro servicio de Comercio Virtual o Ecommerce B2B!

Recientemente, uno de nuestros valiosos clientes enfrentó desafíos con el rendimiento de su equipo comercial. [...]

Beneficios comerciales para tu negocio al implementar un Comercio virtual B2B

Un canal de ventas online B2B es una extensión de la fuerza de ventas que [...]

Doctus, un experto en desarrollo de software con respaldo americano

Cada día crece más la competencia y actualmente Doctus fue adquirido por Adage Technologies una [...]

¿Por qué Colombia es una buena opción para Staff Augmentation?

La retención de los colaboradores es algo fundamental para todas las compañías, por eso en [...]

Salario emocional, otra forma de gestionar la felicidad laboral

La retención de los colaboradores es algo fundamental para todas las compañías, por eso en [...]

¿Cuál es la mejor forma de contratar un desarrollo de software?

Equipos ágiles y fábrica, son dos formas de contratar un desarrollo de software, ventajas y [...]

El bilingüismo, la mejor herramienta para exportar tu talento

En la industria de la tecnología el conocimiento técnico es relevante, pero expandir tus retos [...]

Roles de Scrum: Entenderlos es la clave para lograr tus objetivos en cualquier proyecto de desarrollo de Software

Una de las metodologías más empleadas en el desarrollo de software es Scrum, para implementarla [...]

¿Conoces el estado de tu ecommerce?

Con Doctus y de forma gratuita conoce el estado de tu ecommerce B2B o B2C [...]

Las 8 tendencias más relevantes para el ecommerce en el 2023

Es casi imprescindible tener un ecommerce, cada vez hay más consumidores que prefieren comprar online, [...]

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *