El crecimiento del comercio online es innegable a nivel mundial. Las cifras apuntan a que, cada vez más, los negocios electrónicos deben estar preparados para mantenerse competitivos y esto implica que conozcas los mejores KPIs para ecommerce y sepas medir la rentabilidad de tu negocio.
El comercio electrónico digital trae asociados muchos desafíos. Uno de los mayores, es saber destacarse en medio de la competitividad, trazando objetivos que manifiesten la mejora del servicio o producto prestado. La utilización de Indicadores Clave, también conocidos como KPIs, es una de las formas de analizar y acompañar el desempeño de su emprendimiento de forma efectiva y personalizada.
¿Qué es un KPI?
Un KPI (Key Performance Indicator) es un valor, generalmente numérico, que muestra si una empresa, equipo o persona está cumpliendo con los objetivos planificados. Los KPIs para eCommerce son una herramienta que permite determinar de forma precisa y relevante la salud y buen rendimiento de la tienda online. Los KPIs son representados por números o porcentajes, pudiendo ser utilizados para medir innumerables factores de rendimiento.
A pesar de que todo KPI es una métrica, no toda métrica es un KPI. Esto es porque una métrica se trata de un número, un indicador de un factor ya medido. Ahora, el KPI es una métrica que es relevante para su negocio, y, por lo tanto, es un Indicador Clave.
5 buenos KPIs de e-commerce para tener en cuenta
Aunque no haya un paso a paso de los mejores KPIs a seguir, existen algunas métricas comunes que pueden ayudarle a optimizar su planificación.
1.Tasa de conversión
El uso de esta métrica le permitirá analizar y gerenciar el desempeño a largo plazo. El acompañamiento y división de ese indicador puede ser realizado a través de clicks por anuncio o producto, registro en una newsletter, compras, pagos aprobados y facturación, entre otros.
2.Valor de ticket promedio
También conocido como AOV(average order value), esta métrica es utilizada para acompañar el desempeño de promociones y otros cambios en el precio, como ofrecer un combo de un producto o servicio.
3.Tasa de abandono de checkout
Este análisis permite visualizar los visitantes que presentan una intención de compra en un estadio avanzado, pero que, por alguna razón, desistieron de la compra. De esta forma es posible trazar un plan de acción para mejorar la planificación a corto plazo. Aquí funcionan muy bien estrategias de recuperación de carrito abandonado.
4.Visitantes frecuentes
Del inglés visitor loyalty, esta métrica muestra cuántas veces un mismo visitante volvió a su página y tomó alguna acción, ayudando a entender el comportamiento de los clientes regulares.
5.Compras realizadas
El task completion rate le ayudará a comprender, desde la perspectiva del cliente, los motivos exactos del cierre de compra. Esto permite realizar mejoras de acuerdo con las preferencias de su público.
Herramientas para hacer seguimiento del desempeño de sus KPIs
Para que el análisis de sus KPIs sea realizado de forma eficaz, es preciso también contar con herramientas que ayuden a sacar provecho de una planificación optimizada. Entre ellas, Google Analytics, esencial para el acompañamiento de KPIs para e-commerce.
La herramienta es tan completa, que posee hasta funcionalidades específicas para e-commerce, ayudando a monitorear métricas, entender el comportamiento de los usuarios, acompañar el desarrollo y el éxito de las acciones y campañas, entre otros.

El uso adecuado de los KPIs para ecommerce puede ocasionar una mejora significativa de su negocio no solo desde la visión empresarial (aumento de tráfico y margen de ganancias), sino también beneficiar la experiencia del público objetivo, fidelizando y garantizando una mejor atención para su cliente.

También te puede interesar
La importancia de la User Experience (UX) en un software o aplicativo digital
UX es implementar una interacción clara, precisa, concisa entre el consumidor y el nuevo entorno [...]
Design Thinking y las ventajas de esta metodología en el desarrollo de software
Design thinking, por qué cobra relevancia en el desarrollo de productos y cuáles son sus [...]
¡Descubre cómo Adage LATAM ayudó a empresas a lograr el éxito con nuestro servicio de Comercio Virtual o Ecommerce B2B!
Recientemente, uno de nuestros valiosos clientes enfrentó desafíos con el rendimiento de su equipo comercial. [...]
Beneficios comerciales para tu negocio al implementar un Comercio virtual B2B
Un canal de ventas online B2B es una extensión de la fuerza de ventas que [...]
Doctus, un experto en desarrollo de software con respaldo americano
Cada día crece más la competencia y actualmente Doctus fue adquirido por Adage Technologies una [...]
¿Por qué Colombia es una buena opción para Staff Augmentation?
La retención de los colaboradores es algo fundamental para todas las compañías, por eso en [...]
Salario emocional, otra forma de gestionar la felicidad laboral
La retención de los colaboradores es algo fundamental para todas las compañías, por eso en [...]
¿Cuál es la mejor forma de contratar un desarrollo de software?
Equipos ágiles y fábrica, son dos formas de contratar un desarrollo de software, ventajas y [...]
El bilingüismo, la mejor herramienta para exportar tu talento
En la industria de la tecnología el conocimiento técnico es relevante, pero expandir tus retos [...]
Roles de Scrum: Entenderlos es la clave para lograr tus objetivos en cualquier proyecto de desarrollo de Software
Una de las metodologías más empleadas en el desarrollo de software es Scrum, para implementarla [...]
¿Conoces el estado de tu ecommerce?
Con Doctus y de forma gratuita conoce el estado de tu ecommerce B2B o B2C [...]
Las 8 tendencias más relevantes para el ecommerce en el 2023
Es casi imprescindible tener un ecommerce, cada vez hay más consumidores que prefieren comprar online, [...]