Desde hace algunos años se viene escuchando bastante el término Design Thinking en varios ámbitos o sectores como la educación, negocios, tecnología, publicidad, etc. Pero más allá de emplearlo, lo importante es entenderlo y que nos aporta a nuestro día a día.
Veamos la definición de Tim Brown, presidente ejecutivo de IDEO, estudio que fundó esta metodología:
“El pensamiento de diseño es un enfoque de innovación centrado en el ser humano que se basa en el conjunto de herramientas del diseñador para integrar las necesidades de las personas, las posibilidades de la tecnología y los requisitos para el éxito empresarial.”
En términos más sencillos, podemos decir que design thinking es una metodología que utiliza prácticas dinámicas y participativas para resolver problemas. Estos son algunos ejemplos para los que sirve esta metodología:
- Definir MVPs
- Diseñar y desarrollar productos o servicios
- Rediseñar procesos de negocios
- Emprender y crear empresas
- Crear un Plan B de vida
- Diseñar crear una presentación de negocios
- Diseñar cursos virtuales u online

En Doctus esta es una de las metodologías más importantes a la hora de definir productos digitales. Se empieza descubriendo cuál es el problema, qué necesita la gente, luego se le ocurre una idea y, finalmente, se comprueba si funciona.
Eso suena como la forma más obvia y fácil de resolver problemas, Sin embargo, no todos los gerentes de producto siguen este camino al crear un MVP. Antes de explicar cómo aplicar el pensamiento de diseño a MVP, entendamos que es un Producto Mínimo Viable.
MVP, o Producto Mínimo Viable, es una versión de prueba de un producto o servicio con un conjunto mínimo de funciones que aporta valor al consumidor final.
La palabra clave aquí es “valor“. La vaga palabra “viable” significa que el producto realmente resuelve el problema del usuario. Y si después de la prueba descubrimos que no es lo suficientemente viable, lo empezamos de nuevo. Por eso es importante lo “mínimo”: cuanta menos inversión hagamos al principio, más fácil será desechar el producto fallido y construir uno nuevo.
Todos los beneficios se pueden resumir en una frase: “Retroalimentación del mercado”. Sin embargo, enunciamos algunas ventajas a la hora de optar por iniciar con un MVP:
- Entiende si hay un mercado para tu idea
- Evaluar el potencial del producto.
- Recopilar información de los clientes
- Revelar los puntos débiles de un producto
- Atraer inversores para futuros fondos
- Mejore su producto para satisfacer las necesidades del mercado
- Reduzca las horas de ingeniería reduciendo el conjunto de características
- Evita gastos innecesarios

Identificación de los elementos imprescindibles de MVP: El método MoSCoW
Crear un MVP para un negocio de comercio electrónico puede ser complejo, ya que la cantidad de funciones que puede implementar es limitada.
Vamos a ver y entender el método MoSCoW, en el caso hipotético de definir un MVP para un sitio web de comercio electrónico:

- Imprescindible: Para un sitio web de comercio electrónico, es esencial tener funciones básicas como opciones de pago múltiple, navegación intuitiva, servicio al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana, etc. Estas funciones son esenciales y deben incorporarse en el diseño de MVP. Todas las características enumeradas como imprescindibles tienen la máxima prioridad y se atenderán antes que el conjunto de elementos etiquetados como ‘Debería’.
- Debería tener: incorpora las características del producto de comercio electrónico, pero no están disponibles en la etapa actual. Los usuarios deben recuperar su contraseña o restablecerla utilizando la utilidad de contraseña olvidada.
- Podría tener: Estas características son las que son adicionales. Una vez que se prueba la funcionalidad principal de la aplicación, estas características se pueden agregar solo si el tiempo de entrega del proyecto no se ve afectado.
Omitir el “podría tener” tendrá menos impacto en el desarrollo de MVP. Puede incorporar funciones como códigos de ventas y promociones en una etapa posterior.
- No tendrá: Las funciones inicialmente decidieron ser parte del MVP en discusión, pero aún no son factibles. Me gusta mejorar el tema del sitio web de comercio electrónico, la disponibilidad de varios colores, etc.
No se incorporarán las características “no tendrá” en la versión actual del MVP. Sin embargo, es posible que se consideren en la próxima versión.

También te puede interesar
¡Descubre cómo Doctus ayudó a empresas a lograr el éxito con nuestro servicio de Comercio Virtual o Ecommerce B2B!
Talend Open Studio es una herramienta Open Source de integración y gestión de datos, así [...]
Beneficios comerciales para tu negocio al implementar un Comercio virtual B2B
Un canal de ventas online B2B es una extensión de la fuerza de ventas que [...]
Hire top technology talent through our Staff Augmentation services
At Doctus, we understand the challenges of finding the right talent for your technology [...]
Doctus, un experto en desarrollo de software con respaldo americano
Cada día crece más la competencia y actualmente Doctus fue adquirido por Adage Technologies una [...]
¿Por qué Colombia es una buena opción para Staff Augmentation?
La retención de los colaboradores es algo fundamental para todas las compañías, por eso en [...]
Salario emocional, otra forma de gestionar la felicidad laboral
La retención de los colaboradores es algo fundamental para todas las compañías, por eso en [...]
¿Cuál es la mejor forma de contratar un desarrollo de software?
Equipos ágiles y fábrica, son dos formas de contratar un desarrollo de software, ventajas y [...]
El bilingüismo, la mejor herramienta para exportar tu talento
En la industria de la tecnología el conocimiento técnico es relevante, pero expandir tus retos [...]
Roles de Scrum: Entenderlos es la clave para lograr tus objetivos en cualquier proyecto de desarrollo de Software
Una de las metodologías más empleadas en el desarrollo de software es Scrum, para implementarla [...]
¿Conoces el estado de tu ecommerce?
Con Doctus y de forma gratuita conoce el estado de tu ecommerce B2B o B2C [...]
Las 8 tendencias más relevantes para el ecommerce en el 2023
Es casi imprescindible tener un ecommerce, cada vez hay más consumidores que prefieren comprar online, [...]
Adage Technologies adquiere a Doctus
Doctus ha sido adquirida por Adage Technologies Inc. [Adage] una empresa de Estados Unidos que [...]