Elegir la mejor plataforma para implementar tu ecommerce es uno de los primeros pasos que debes tener en cuenta en tu plan de trabajo, incluso es uno de los pasos más difíciles, para ello debes hacer un análisis profundo que te permita tomar la mejor decisión teniendo en cuenta algunos factores de suma importancia como: funcionalidades, infraestructura y costos. A continuación te vamos a brindar algunos datos comparativos para que la toma de esa decisión sea más fácil.
¿Qué es VTEX?
VTEX es una plataforma cloud con la que puedes crear tu ecommerce. Ecommerce entendido de forma amplia: VTEX te permite crear un negocio B2C, B2B, omnicanal o incluso un marketplace. Es una tecnología que se basa en micro servicios, con el fin de ofrecer alta escalabilidad y seguridad a partir de un código único y uniforme capaz de adaptarse a los objetivos y normas de cada cliente.
¿Qué es Shopify?
Shopify es un CMS para ecommerce que permite diseñar tu tienda online al gusto sin necesidad de tener conocimientos de programación. La interfaz que presenta es muy flexible y el proceso de construcción de la tienda es muy intuitivo y eficaz sin que pierdas tiempo en la navegación.
A la hora de elegir la plataforma bajo la cual se cree tu eCommerce B2B se debe tener en cuenta que sea posible alcanzar los objetivos de negocio, la presentación de tu marca y las necesidades de tus usuarios.
Con Vtex puedes tener varias tiendas con una única instalación. Está integrado con analytics para poder hacer un seguimiento de los KPIs marcados por ti.
Para conseguir un buen posicionamiento, Vtex tiene los pluggins necesarios para poder conseguirlo. El diseño siempre va a ser responsive para una mejor experiencia de compra.
Shopify te permite vender a través del dropshipping (Dropshipping es un método de envío y entrega de pedidos minoristas en el cual no es necesario que la tienda tenga los productos que vende) con aplicaciones como Ordoro, eCommHub o Inventory Source.
El ancho de banda es ilimitado para evitar colapsamiento en la tienda por el número de visitantes. El servicio es muy rápido, ya que acepta y gestiona pedidos de los clientes en cuestión de segundos.
A Continuación, te compartimos algunos comparativos por categorías de servicio que pueden ser de gran utilidad a la hora de tomar una decisión entre estas dos plataformas.
¿Necesitas implementar un ecommerce B2B robusto y exitoso? ¡En Doctus te ayudamos! Contamos con un equipo de expertos que te orientará en todo momento y te llevará a cumplir cada objetivo trazado. ¡Contáctanos ahora!

You may also like
Conoce los beneficios de la Agilidad Empresarial
Cada día está siendo más reconocido el término Agilidad Empresarial entre la cultura corporativa de [...]
Decisiones basadas en el análisis de datos: el camino correcto para el desarrollo de tu organización
Para las compañías, independiente del sector, si ofrecen productos o servicios, es fundamental entender a [...]
Staff augmentation: Estrategia de outsourcing flexible
Bajo la realidad actual que viven las compañías y los departamentos de TI, al tener [...]
Cuando hablamos de eCommerce hay 2 grandes tipos ¿Los conoces?
Cuando vas a montar tu ecommerce, debes tener muy claro que no es lo mismo [...]
Showrooming Vs. Webrooming
Durante los últimos años todo ha venido cambiando de forma acelerada, y los consumidores no [...]
Chatbot, ventajas y desventajas: ¿Esta herramienta es la que necesito para mi empresa?
La comercialización de productos en canales digitales cada vez se vuelve más cotidiana y familiar [...]
Importancia de las pruebas automatizadas
En este video vamos a entender la diferencia entre pruebas manuales y automatizadas, y cuál [...]
¿Qué significa incluir presupuesto para la digitalización? La supervivencia de un negocio en los mercados actuales
Necesidad de digitalización: El Covid dejó claro el valor de los negocios 100 % digitales: [...]