Elegir la mejor plataforma para implementar tu ecommerce es uno de los primeros pasos que debes tener en cuenta en tu plan de trabajo, incluso es uno de los pasos más difíciles, para ello debes hacer un análisis profundo que te permita tomar la mejor decisión teniendo en cuenta algunos factores de suma importancia como: funcionalidades, infraestructura y costos. A continuación te vamos a brindar algunos datos comparativos para que la toma de esa decisión sea más fácil.
¿Qué es VTEX?
VTEX es una plataforma cloud con la que puedes crear tu ecommerce. Ecommerce entendido de forma amplia: VTEX te permite crear un negocio B2C, B2B, omnicanal o incluso un marketplace. Es una tecnología que se basa en micro servicios, con el fin de ofrecer alta escalabilidad y seguridad a partir de un código único y uniforme capaz de adaptarse a los objetivos y normas de cada cliente.
¿Qué es Shopify?
Shopify es un CMS para ecommerce que permite diseñar tu tienda online al gusto sin necesidad de tener conocimientos de programación. La interfaz que presenta es muy flexible y el proceso de construcción de la tienda es muy intuitivo y eficaz sin que pierdas tiempo en la navegación.
A la hora de elegir la plataforma bajo la cual se cree tu eCommerce B2B se debe tener en cuenta que sea posible alcanzar los objetivos de negocio, la presentación de tu marca y las necesidades de tus usuarios.
Con Vtex puedes tener varias tiendas con una única instalación. Está integrado con analytics para poder hacer un seguimiento de los KPIs marcados por ti.
Para conseguir un buen posicionamiento, Vtex tiene los pluggins necesarios para poder conseguirlo. El diseño siempre va a ser responsive para una mejor experiencia de compra.
Shopify te permite vender a través del dropshipping (Dropshipping es un método de envío y entrega de pedidos minoristas en el cual no es necesario que la tienda tenga los productos que vende) con aplicaciones como Ordoro, eCommHub o Inventory Source.
El ancho de banda es ilimitado para evitar colapsamiento en la tienda por el número de visitantes. El servicio es muy rápido, ya que acepta y gestiona pedidos de los clientes en cuestión de segundos.
A Continuación, te compartimos algunos comparativos por categorías de servicio que pueden ser de gran utilidad a la hora de tomar una decisión entre estas dos plataformas.
¿Necesitas implementar un ecommerce B2B robusto y exitoso? ¡En Doctus te ayudamos! Contamos con un equipo de expertos que te orientará en todo momento y te llevará a cumplir cada objetivo trazado. ¡Contáctanos ahora!

También te puede interesar
¿Cuál es la mejor forma de contratar un desarrollo de software?
Equipos ágiles y fábrica, son dos formas de contratar un desarrollo de software, ventajas y [...]
El bilingüismo, la mejor herramienta para exportar tu talento
En la industria de la tecnología el conocimiento técnico es relevante, pero expandir tus retos [...]
Roles de Scrum: Entenderlos es la clave para lograr tus objetivos en cualquier proyecto de desarrollo de Software
Una de las metodologías más empleadas en el desarrollo de software es Scrum, para implementarla [...]
¿Conoces el estado de tu ecommerce?
Con Doctus y de forma gratuita conoce el estado de tu ecommerce B2B o B2C [...]
Las 8 tendencias más relevantes para el ecommerce en el 2023
Es casi imprescindible tener un ecommerce, cada vez hay más consumidores que prefieren comprar online, [...]
Adage Technologies adquiere a Doctus
Doctus ha sido adquirida por Adage Technologies Inc. [Adage] una empresa de Estados Unidos que [...]
Conoce las responsabilidades claves del Product Owner en la metodología scrum
El Product Owner en un equipo ágil debe asegurar que el equipo aporte valor al [...]
Alerta: Aquí te contamos el ataque más común de Seguridad en un Ecommerce
La seguridad en un ecommerce es algo que o puedes dejar pasar, se ha convertido [...]
Medellín, gran potencial como Nearshore para el mercado americano
En Doctus y Medellín contamos con el fortalecimiento de nuevos talentos y la atracción de [...]
Brainstorming: qué, para qué sirve y cómo aplicarlo a desarrollo de software
Brainstorming sirve para resolver un problema o generar nuevas ideas, a fin de mejorar un [...]
El Metaverso: ¿El futuro de las compras online?
El metaverso y su evolución, qué oportunidades ofrece esta tecnología para los ecommerce y por [...]
Metodología scrum en el desarrollo de software
La metodología Scrum es una metodología de desarrollo ágil de software que ayuda a los [...]