El Brainstorming, también conocido como lluvia de ideas o tormenta de ideas, es una técnica creativa grupal cuyo objetivo es la generación de nuevas ideas sobre un tema o problema concreto en un ambiente relajado.
Esta técnica se puede emplear en cualquier ámbito de la vida, para cualquier área corporativa, cualquier tipo de negocio y por ende para la creación de productos digitales o proyectos de desarrollo de software.
En Doctus esta técnica se emplea en los servicios de product design, como su nombre lo indica en el diseño de un producto digital. Se enfoca en la cocreación con el cliente, en generar ideas frente a una necesidad para tener una mayor sinergia como equipo


¿Cómo organizar una lluvia de ideas?
Independientemente del método que prefieras, la mayoría de las técnicas de brainstorming incluyen los siguientes tres pasos:
- Captura de ideas
- Análisis de las ideas
- Elección de las ideas a poner en práctica
Desafíos del Brainstorming
La regla de oro para las sesiones de lluvias de ideas es “cantidad sobre calidad”. Mientras más ideas tengas, más oportunidades habrá de que valga realmente la pena. Este es el motivo por el que, particularmente en el proceso de lluvia de ideas en grupo, hay que asegurarse de que todos los integrantes del equipo dejen sus críticas a un lado y que todos sepan que no hay malas ideas.
Estos son algunos de los desafíos comunes a los que te puedes enfrentar a la hora de dirigir una lluvia de ideas:
- Conversaciones desiguales, a veces porque quienes son extrovertidos se imponen en el debate.
- El efecto anclaje, es decir, los participantes de la lluvia de ideas se aferran a unas pocas ideas iniciales que se han compartido y no avanzan con otras nuevas.
- Los silencios incómodos, que siempre se producen cuando los participantes no están preparados.

La clave para emplear esta herramienta en la definición de un producto digital es:
- Integrar a la sesión personas de diversos roles y/ áreas, tanto del equipo de tecnología o desarrollo como del negocio
- Tener una necesidad definida para un negocio o un usuario
- Empezar ideando módulos para el aplicativo
- Luego profundizar en qué funcionalidades deben tener los módulos
- Priorizar las ideas
¡Te invitamos a tener una de nuestras sesiones creativas con nosotros, solo da clic aquí y te contactaremos!
.

También te puede interesar
La importancia de la User Experience (UX) en un software o aplicativo digital
UX es implementar una interacción clara, precisa, concisa entre el consumidor y el nuevo entorno [...]
Design Thinking y las ventajas de esta metodología en el desarrollo de software
Design thinking, por qué cobra relevancia en el desarrollo de productos y cuáles son sus [...]
¡Descubre cómo Adage LATAM ayudó a empresas a lograr el éxito con nuestro servicio de Comercio Virtual o Ecommerce B2B!
Recientemente, uno de nuestros valiosos clientes enfrentó desafíos con el rendimiento de su equipo comercial. [...]
Beneficios comerciales para tu negocio al implementar un Comercio virtual B2B
Un canal de ventas online B2B es una extensión de la fuerza de ventas que [...]
Doctus, un experto en desarrollo de software con respaldo americano
Cada día crece más la competencia y actualmente Doctus fue adquirido por Adage Technologies una [...]
¿Por qué Colombia es una buena opción para Staff Augmentation?
La retención de los colaboradores es algo fundamental para todas las compañías, por eso en [...]
Salario emocional, otra forma de gestionar la felicidad laboral
La retención de los colaboradores es algo fundamental para todas las compañías, por eso en [...]
¿Cuál es la mejor forma de contratar un desarrollo de software?
Equipos ágiles y fábrica, son dos formas de contratar un desarrollo de software, ventajas y [...]
El bilingüismo, la mejor herramienta para exportar tu talento
En la industria de la tecnología el conocimiento técnico es relevante, pero expandir tus retos [...]
Roles de Scrum: Entenderlos es la clave para lograr tus objetivos en cualquier proyecto de desarrollo de Software
Una de las metodologías más empleadas en el desarrollo de software es Scrum, para implementarla [...]
¿Conoces el estado de tu ecommerce?
Con Doctus y de forma gratuita conoce el estado de tu ecommerce B2B o B2C [...]
Las 8 tendencias más relevantes para el ecommerce en el 2023
Es casi imprescindible tener un ecommerce, cada vez hay más consumidores que prefieren comprar online, [...]