Antes de comenzar es importante que sepas que las siglas CRM significan Customer Relationship Management, en otras palabras, el CRM es lo que te permitirá gestionar la relación con tus clientes internos (empleados) y externos (consumidores).
Antes de comenzar es importante que sepas que las siglas CRM significan Customer Relationship Management, en otras palabras, el CRM es lo que te permitirá gestionar la relación con tus clientes internos (empleados) y externos (consumidores).
La nueva realidad mundial ha acelerado la digitalización de las compañías y el crecimiento de las ventas online B2B y B2C. Hablar de una compra por medio de un ecommerce, realmente suena fácil o familiar en estos momentos, pero hay un elemento indispensable que puede hacer que un cliente realice una recompra o te descarte por completo.
Cuando tienes un negocio que ya lleva algunos años en el mercado, llegas a un punto de equilibrio, en donde los resultados económicos se mantienen estáticos, pero las ganas y la necesidad de que siga creciendo aumentan… Si has sentido esto alguna vez, es porque llegó el momento de abrir un ecommerce B2C.
Las personas que crean campañas de email marketing son usuarios también, por eso nos vamos a poner en sus zapatos y a pensar que es atractivo, impactante y usable para mi como usuario a la hora de recibir una comunicación digital vía correo electrónico.
Si actualmente tienes una empresa y eres vendedor de productos al por mayor, en donde tus clientes son también empresas de menor tamaño, ¿has pensado en crear una tienda online o ecommerce para vender tus productos y apalancar el crecimiento de tu negocio?
Empecemos por definir de forma clara y concreta qué es un Chatbot, es un sistema de mensajería automatizada, pero si vamos más allá, un Chatbot representa mucho más que una “comunicación por medio de un mensaje de texto”, es un compañero o asistente virtual que se integra a múltiples plataformas, que brinda información y lo más importante que ayuda de forma eficiente al usuario.
¿Alguna vez te has preguntado qué debes hacer para tener un ecommerce exitoso?, ¿Sientes que quieres abrir tu negocio online, pero no sabes qué debes tener en cuenta?… A continuación, te compartimos algunos tips que serán de gran ayuda para que tu ecommerce crezca, se potencie y no muera en el intento.
Un día, el mundo se fue a la cama con una realidad y se despertó con otra. Al abrir los ojos, encontró que las relaciones con sus clientes se transformaron de manera profunda.
La carrera de hoy para muchas empresas en un mundo cada vez más competitivo y marcado por la situación ocasionada por la pandemia, se concentra en mantener sus negocios en pie.
Cuando vas a montar tu ecommerce, debes tener muy claro que no es lo mismo venderle a una empresa, es decir vender en cantidades o al por mayor, que venderle a un consumidor final, vender por unidades.