img1

Almacenamiento en la nube: cuáles son los beneficios que trae para una empresa

El almacenamiento físico para las empresas, cada vez está más cerca de convertirse en historia, no solo por las cantidades de espacio que ocupa en las instalaciones de la compañía, sino también, por los altos costos que implica su mantenimiento.

El cambio constante, la digitalización y la necesidad de adaptación a nuevas formas de trabajo, son factores que influyen en el día a día de nuestras empresas, por tanto, la forma de almacenar la información también está cambiando, cada vez es más usual escuchar del almacenamiento en la nube.

Aquí, queremos contarte los principales beneficios que traerá implementar este servicio en tu empresa, por qué es una buena opción para guardar tu información y los detalles más importantes de este tema que cada vez es más popular dentro de las áreas de It y de las compañías en general.

 

1. Ahorro económico para la empresa: Cuando contratas el servicio de almacenamiento en la nube, rápidamente comenzarás a ver ahorro en diferentes frentes, por ejemplo, ahorro de energía, ahorro en la compra de equipos especializados, ahorro en manteniendo y ahorro de espacio. Los sistemas de almacenamiento físico implican grandes esfuerzos por parte de la empresa para mantener el trabajo ininterrumpido de los servidores, que exigen temperaturas adecuadas y supervisión constante.

 

ilustracion 1 1
ilustracion 2 1

2. Reduce las barreras para tener acceso a la información: Las personas de la empresa pueden tener acceso a la información 247, desde cualquier lugar del mundo y de forma segura. Facilitando el trabajo de los empleados y permitiendo a la empresa adoptar medidas para las nuevas formas de trabajo que cada vez son más comunes.

 

3. Acceso a la información desde diferentes dispositivos: Los empleados podrán tener acceso a la información desde sus celulares, computadores, tablets y equipos corporativos, dando mayores opciones para realizar sus tareas sin necesidad de estar conectados a la red de la empresa.

 

ilustracion 3
ilustracion 4

4. Promueve el trabajo en equipo: Cuando se almacena la información en la nube, varias personas pueden acceder y trabajar con ella al mismo tiempo, permitiendo editar un mismo archivo de forma simultánea, facilitando así, la vida para los empleados haciendo que las reuniones presenciales sean menores y que la gente tenga acceso inmediato a los cambios de información en cada proyecto.

 

5. Información segura: Una de las grandes preocupaciones de las empresas hoy es la seguridad de la información, sin embargo, el almacenamiento en la nube, puede ser la solución a este asunto. Con este servicio los acontecimientos naturales o accidentales como inundaciones, incendios o cortos en los circuitos dejarán de ser una preocupación. También la perdida de la información pasa a ser un riesgo bajo, porque con este servicio, puedes tener varias copias de seguridad, garantizando que la información en caso de pérdida o ataque cibernético, se pueda recuperar.

 

ilustracion 5

Adoptar este servicio para tu empresa es posible, y cada vez es más fácil, nuestra recomendación, si estás pensando en implementar el almacenamiento en la nube, es que busques información, preguntes y si es necesario, contactes expertos que te muestren las diferencias entre el portafolio que existe actualmente.

Si eres nuevo en el asunto, y no sabes a quién contactar, te recomendamos Doctus, empresa que se enfoca en resolver las necesidades específicas de cada cliente teniendo como premisa, convertirse en socios estratégicos de tu compañía, aportándole a su desarrollo desde el conocimiento y la acción. Gracias por tu lectura, te esperamos en una próxima publicación.

 

laura

También te puede interesar

La importancia de la User Experience (UX) en un software o aplicativo digital

UX es implementar una interacción clara, precisa, concisa entre el consumidor y el nuevo entorno [...]

Design Thinking y las ventajas de esta metodología en el desarrollo de software

Design thinking, por qué cobra relevancia en el desarrollo de productos y cuáles son sus [...]

¡Descubre cómo Adage LATAM ayudó a empresas a lograr el éxito con nuestro servicio de Comercio Virtual o Ecommerce B2B!

Recientemente, uno de nuestros valiosos clientes enfrentó desafíos con el rendimiento de su equipo comercial. [...]

Beneficios comerciales para tu negocio al implementar un Comercio virtual B2B

Un canal de ventas online B2B es una extensión de la fuerza de ventas que [...]

Doctus, un experto en desarrollo de software con respaldo americano

Cada día crece más la competencia y actualmente Doctus fue adquirido por Adage Technologies una [...]

¿Por qué Colombia es una buena opción para Staff Augmentation?

La retención de los colaboradores es algo fundamental para todas las compañías, por eso en [...]

Salario emocional, otra forma de gestionar la felicidad laboral

La retención de los colaboradores es algo fundamental para todas las compañías, por eso en [...]

¿Cuál es la mejor forma de contratar un desarrollo de software?

Equipos ágiles y fábrica, son dos formas de contratar un desarrollo de software, ventajas y [...]

El bilingüismo, la mejor herramienta para exportar tu talento

En la industria de la tecnología el conocimiento técnico es relevante, pero expandir tus retos [...]

Roles de Scrum: Entenderlos es la clave para lograr tus objetivos en cualquier proyecto de desarrollo de Software

Una de las metodologías más empleadas en el desarrollo de software es Scrum, para implementarla [...]

¿Conoces el estado de tu ecommerce?

Con Doctus y de forma gratuita conoce el estado de tu ecommerce B2B o B2C [...]

Las 8 tendencias más relevantes para el ecommerce en el 2023

Es casi imprescindible tener un ecommerce, cada vez hay más consumidores que prefieren comprar online, [...]

6 thoughts on “Almacenamiento en la nube: cuáles son los beneficios que trae para una empresa

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *