Los retailers deberán ser ágiles según el impacto de los mercados y la necesidad de la digitalización para poder responder a los cambios de comportamiento de los consumidores si quieren seguir vigentes.
La pandemia y el contexto que hemos vivido a nivel mundial desde el 2020, sin duda alguna, aceleró la transformación del sector minorista.
El sector del retail siempre avanza y hoy tiene grandes retos para mantenerse a la vanguardia y reinventarse, sobresalir es cada vez más difícil, pero no es imposible, aquí les presentamos las tendencias que el sector retail debe tener presente para el 2022, orientadas al shopper, los canales y el producto.
1. OMNICANALIDAD: La fusión online y offline
La ominicanalidad, es una estrategia utilizada para estar en contacto con los clientes a través de diferentes canales para llegar al consumidor en el momento indicado. Este es el concepto más importante en el mundo del Retail actualmente. Desde el punto de vista del usuario, se entiende como la vía para que el shopper aproveche todos los canales existentes para comprar.

Los consumidores, antes de la pandemia, siempre hemos estado acostumbrados a realizar las compras principalmente en las tiendas físicas, pero durante casi 2 años, hemos venido experimentando cambios que nos han dejado enseñas cómo, adaptar las estrategias de comunicación y marketing integrando el canal digital.
La experiencia omnicanal da nueva vida a las tiendas físicas y permite a los retailers aprovechar mejor su proximidad con los consumidores.
2. AUTOMATIZACIÓN: Personalización y recomendación
La integración de tecnologías permite introducir mejoras en la experiencia del cliente, ofertas más personalizadas en función de sus hábitos y gustos, además de cambios en los procesos para una mayor automatización. De esta manera los retailers potencializan su marca, se acercan más a los usuarios, se anticipan a sus necesidades y obtienen recomendaciones de forma más eficaz.
Gracias a la información obtenida a través de fuentes digitales, ahora más que nunca, los minoristas pueden anticipar el comportamiento de compra de los consumidores con el fin de ofrecer el producto adecuado, en el momento preciso, a un tipo de consumidor en concreto, con el objetivo de incrementar las ventas y mejorar la satisfacción de sus clientes.
3. ECOMMERCE: Digitalización del comercio físico
Los usuarios pasan cada vez más tiempo en línea en sus smartphones y tabletas volviendo a los dispositivos móviles un aliado de las tiendas físicas.

Un ecommerce debe ofrecer y transmitir seguridad y la confianza que genere en el consumidor. Estas plataformas permiten gestionar digitalmente la venta en grandes cantidades, el envío y la recepción del producto, en resumidas cuentas permite gestionar en gran medida el proceso logístico y esto influye en la fidelización del cliente.
Es importante para los retailers invertir para la integración de sistemas, la adaptación de la logística a los nuevos canales de venta y la evaluación de los impactos fiscales en operaciones internacionales, entre otros aspectos. Considerando estos factores, es necesario que exista una correcta planificación y estrategia de transformación digital para asegurar el éxito.
Doctus, es un experto en e-commerce y transformación digital desde hace más de 14 años, ofreciendo soluciones a las necesidades de las empresas de retail, con el fin de ayudarlas a evolucionar y enfrentar los desafíos de la actualidad. Si estás interesado en dar ese paso, no dudes en dar clic aquí para recibir asesoría.

You may also like
Servicios soap y sus funciones en un aplicativo digital
SOAP es un protocolo simple de acceso a objetos creado para permitir la comunicación entre [...]
¿Qué significa incluir presupuesto para la digitalización? La supervivencia de un negocio en los mercados actuales
Necesidad de digitalización: El Covid dejó claro el valor de los negocios 100 % digitales: [...]
Progressive Web Apps (PWA)
Al igual que existen las aplicaciones para Windows, Mac, Android o iOS, también existen otro [...]
Entendiendo los servicios web Rest
Los servicios rest son un estilo de arquitectura de software enfocado en el intercambio de [...]
Principales tendencias del Marketing Digital para el 2022
La forma de comunicación y contacto con los clientes es muy importante, por eso es [...]
Web vs App vs PWA: ¿cuál necesitas para tu negocio?
¿Te ha pasado que tienes una necesidad digital y no sabes qué tipo de solución [...]
Las microinteracciones y su importancia en un producto digital
Las microinteracciones son elementos sutiles de diseño que transmiten el estado de un producto digital. [...]
Pull Request y los beneficios de implementarlo
Los pull request permiten llevar de forma más ordenada las tareas en la etapa del [...]